








Taller de Ártes gráficas
El libro como medio
Del 9 al 11 de junio, 2023
El libro no es solo un contedor de papel: es un medio de expresión. Este taller invita, mediante la práctica, a reflexionar sobre qué tipo de medio es el libro, qué tipo de comunicación propicia o permite, y cómo podemos jugar con él para hacerlo decir otras cosas no siempre previsibles.
Objetivo:
-
Una comprensión distinta de lo que es un libro.
-
Conocimientos básicos de encuadernación.
-
Cada estudiante producirá, mediante distintos ejercicios, sus propios libros. Eso hará evidente cómo, con un mismo estímulo, pueden crearse discursos completamente distintos..
Dirigido a:
Taller dirigido al público en general, no se requieren conocimientos previos en la materia.
El precio del taller incluye:
-
Dos noches de hospedaje según el tipo de habitación seleccionada (ya sea individual o compartida)
-
Alimentos y bebidas (no alcohólicas) durante el fin de semana
-
Servicio de agua, café y té durante las sesiones del taller
-
Estacionamiento (hasta para siete automóviles)
-
Traslado desde y hasta la central de camiones de Xochitepec
Costos todo incluido:
-
Habitación compartida:, precio regular: $4,730.00
Paga tu inscripción dos semanas antes del taller y obtén un descuento del 20%, pagando: $3,784.00
-
Habitación individual, precio regular: $7,100.00
Paga tu inscripción dos semanas antes del taller y obtén un descuento del 20%, pagando: $5,680.00
* Pregunta por nuestros descuentos adicionales por referidos
Acerca de los talleristas

"La Dïéresis (editorial artesanal) busca presentar otra opción en el mundo editorial: la de rescatar los valores estéticos que un libro, como objeto, puede contener. Por ello, trabajamos, en cada una de nuestras ediciones, para construir obras de arte conjuntas, entre el texto literario y la materialidad del libro. Para lograrlo, funcionamos a la vez como editorial y como taller artesanal de encuadernación. Todas nuestras piezas han sido elaboradas de manera manual, y nuestras ediciones son limitadas y numeradas. La diéresis es ese signo ortográfico que, posando sus dos puntos sobre las vocales, cambia nuestra manera de pronunciarlas. Un amigo dice que los puntos de La Dïéresis somos sus dos editores: Anaïs Abreu D'Argence y Emiliano Álvarez, quienes la fundamos en 2011, sin saber del todo los caminos de invención y reinvención a los que estábamos entrando. La Dïéresis, rescata los valores estéticos que un libro, como objeto, puede contener. Se trata, de «que el vínculo entre el texto y su continente (es decir, el libro en sí mismo) sea estrecho y significativo». Anaïs Abreu Poeta, escritora, editora, artista de libro y traductora mexicana. Egresada de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México sogem. Fundadora y directora de La Dïéresis Editorial Artesanal. Autora de cuatro libros y tres poemarios artesanales. Fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas flm 2009-2011 y del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes Fonca. Ha colaborado en Casa del Tiempo, Este País, Periódico de Poesía, Letras Libres, Nexos y La Otra Revista. Emiliano Álvarez Es un escritor y editor mexicano. Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México unam. Es cofundador y subdirector de la editorial artesanal La Dïéresis. Fue becario en el área de poesía y ensayo de la Fundación para las Letras Mexicanas flm y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes fonca en el programa Jóvenes Creadores. En 2017, obtuvo el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino. Autor de tres libros, sus textos han aparecido en publicaciones de circulación nacional como Tierra Adentro, Punto de Partida, Casa del tiempo, Este país, Periódico de Poesía, Cultura Urbana, La raíz invertida y Blanco Móvil. Es miembro de la mesa de redacción de Periódico de Poesía (UNAM)."