
Taller de teatro
Clown, Bufón y otras máscaras
Del 24 al 26 de febrero, 2023
Laboratorio que consiste en el desarrollo de actividades lúdicas y psicológicas, detonadores para la transgresión, el humor y el lenguaje no verbal, los caminos de la energía, y por supuesto todas aquellas cosas que conmueven al ser humano y despiertan la poética de lo simple, mediante las técnicas del clown, (la estrella invisible de circos y demás fantasías reales). Se trata de un viaje para disfrutar plenamente nuestra existencialidad humana, reencontrar nuestras capacidades esenciales y explorar nuestro clown individual.
Los principios de la comedia física, el desarrollo del lenguaje no verbales, el magnetismo de la inmovilidad y el contraste de las máscaras tradicionales de los payasos.
Se utilizan elementos de malabarismo, manipulación y apreciación musical, pero fundamentalmente técnica de clown, improvisación, y detonadores para la exploración, la comprensión y la creación de los sketches. Se desarrollan ejercicios de contraste, en fin todo ello para escudriñar en lo más profundo de cada uno la vulnerabilidad individual.
Objetivo:
Trabajaremos las técnicas o poéticas del Clown y del Bufón (la máscara más pequeña y la más grande) y una introducción al maravilloso mundo de las máscaras expresivas.
Partiendo de la deformación física, buscaremos ese ser grotesco, oscuro y descarnado que denuncia con sus palabras y acciones la realidad.
El objetivo será explorar y explotar la propia comicidad, recuperando la gran capacidad lúdica que teníamos en la infancia.
Dirigido a:
Este taller va dirigido a todo público.
El precio del taller incluye:
-
Dos noches de hospedaje según el tipo de habitación seleccionada (ya sea individual o compartida)
-
Alimentos y bebidas (no alcohólicas) durante el fin de semana
-
Servicio de agua, café y té durante las sesiones del taller
-
Estacionamiento (hasta para siete automóviles)
-
Traslado desde y hasta la central de camiones de Xochitepec
Costos todo incluido:
-
Habitación compartida:, precio regular: $4,730.00
Paga tu inscripción dos semanas antes del taller y obtén un descuento del 20%, pagando: $3,784.00
-
Habitación individual, precio regular: $7,100.00
Paga tu inscripción dos semanas antes del taller y obtén un descuento del 20%, pagando: $5,680.00
* Pregunta por nuestros descuentos adicionales por referidos
Acerca del tallerista

AZIZ ADOLFO ESPINOZA GUAL (Ciudad de México, 1969) es director y clown. Se graduó en el Ringling Bros. and Barnum & Bailey Clown College. Ha complementado su formación con técnica Lecoq, en clases magistrales con Marcel Marceau y en la École du Cirque Space Catastrophe de Bruselas. Es discípulo del famoso artista del circo ruso Anatoli Locachtchouk, así como de Tatiana y Yuri Velov. Ha participado en el espectáculo más grande del mundo, Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus, tanto en México como en Estados Unidos y Canadá.
Colaboró en el proyecto Circo del Mundo, del Cirque Du Soleil en México. Es fundador y director de la compañía Cumbre Clown, con la que ha creado una decena de espectáculos. En 2014 fundó el refugio cultural “Casa del Tonto”, espacio de residencias, creación y formación de clowns en Cuernavaca, México. También fundó y es director de la compañía Cumbre Clown, con la que ha creado una decena de espectáculos. Es docente en la escola livre de palhaços (eslipa) de Rio de Janeiro.
Tuvo la beca del Sistema Nacional de Creadores 2009-2011 y en 2006 recibió el Premio Wolf Rubinskis como mejor actor joven. Entre sus obras se encuentran Huraclown y De risa en risa, con las
que ha recorrido el mundo: E.U.A., Turquía, Italia, Francia, Croacia, Polonia, Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Brasil, Portugal, etc. Otras obras suyas son:Yo sin ti (2006), La bola risa (2008), Humor en cubos (2011), OTTO (2013), Travesías (2017). En 2018 estrenó El bestiario del gesto en el festival internacional Cervantino; en 2020, Odiseas de payaso en la mar; y en 2021 El rostro extraviado. Además, protagonizó Señor Clariní, historia biográfica de Ricardo Bell, escrita por la dramaturga y bisnieta de Ricardo Bell Camila Villegas, estrenada en el teatro Helénico en 2016.