

Los talleres de La Quinta Leonor ofrecen breves estancias culturales donde los participantes conviven durante tres días en un entorno natural. Se abre así un espacio de encuentro continuo donde se intercambian ideas y métodos creativos. Las estancias-taller están coordinadas por maestros reconocidos en su arte o en su oficio y van dirigidas a todas las personas interesadas en cualquier ámbito creativo o interpretativo, ya sea de la literatura, de las artes plásticas, las escénicas, de la música, el cine, la gastronomía, las artesanías, etcétera. Los talleres de La Quinta Leonor tienen su sede en el estado de Morelos, a veinte minutos de Cuernavaca.

ENERO - JUNIO
Traducir poesía a cuatro manos
Imparten Selma Ancira
& Francisco Segovia
CONCLUIDO
Indagaciones orgánicas para la construcción de un personaje
Imparten María Sánchez Portillo
& Alberto Lomnitz
CONCLUIDO
La letra que ríe
Imparten Tanya Huntington
& Francisco Hinojosa
CONCLUIDO
Taller intensivo de proyectos fotográficos
Imparten Valeria Arendar
& Sebastián Machado
CONCLUIDO
MEMORIAS

Natalia Romero
Hace dos semanas asistí a un taller de poesía en la Quinta Leonor, en Chiconcuac, Morelos. El lugar es maravilloso, y la atención de los organizadores hacen que la estancia sea en verdad una experiencia más que grata y valiosa. Me sentí tan feliz de haber asistido, que me quedé con ganas de asistir a otro el año que entra. ¡Muchas gracias por la experiencia tan grata!

Andrea Álvarez
La Quinta Leonor es bellísima. Me sentí abrazada por el jardín paradisiaco, la sala de talleres, el apantle de agua limpia y el anciano bonsái gigante. Ah, y los ángeles que encontraba en cada rinconcito de la casa parecían mensajeros divinos de las letras. Gracias por su participación erudita y su escucha en mi lectura. Fue un privilegio presentarles el primer capítulo de mi novela. Espero que podamos volver a coincidir.

Roxana Dávila
Este fin de semana ha sido uno de esos con días maravillosos que pocas veces suceden. Mucho agradezco al equipo que integra los Talleres de la Quinta Leonor por su calidez, atenciones y alegría. El taller de poesía impartido por Francisco Segovia resultó extraordinario. Me emociona haber explorado diferentes técnicas y formas; pero más allá de eso, descubrir, entre nuevos amigos, la parte emotiva de la poesía en un lugar con historia, con resonancias y con memorias como los propios poemas que, para cerrar el día, nos recitó Pancho. ¡Qué privilegio escuchar sus versos de viva voz! ¡Bravo! Sin duda poemas que inspirarán más poemas. No se pierdan esta experiencia, regálense una estancia con propósito y con aprendizaje. ¡Ah!, la comida: deliciosa.
